Un nuevo curso...

Nuestro propósito:

Entender la ética en el marco de la vida misma.

Nosotros podemos transformar el mundo, con cada acción y decisión que tomamos. Pero ¿qué rumbo seguimos? ¿Qué propósitos tenemos? ¿Cuál es el camino a elegir?, ¿Qué debemos hacer? ... Intentar responder a estas preguntas es el cometido de la Ética, mejor dicho, ayudarnos a reflexionar sobre nuestro propio pensamiento, sobre nuestro modo de conocer y aquello que podemos conocer. Reflexionar sobre mí, sobre el otro y sobre el mundo que nos rodea.

La ética pretende ser universal, sin embargo no quiere universalizar nuestros sistemas de pensamiento, creencias y costumbres. La intención es encontrar aquello que es común a la humanidad, aquello con lo que todos podamos vivir una vida justa y libre.

La humanidad tiene que caminar hacia el horizonte del propio desplegar, lo que significa liberarse de la ignorancia, el dogmatismo, el miedo y el odio al otro. Tenemos que reconocer que todo ser humano tiene un valor intrínseco y, por ende, extenderlo a todo ser vivo.

Los seres humanos estamos unidos por lazos invisibles, la Ética nos ayuda a verlos y respetarlos.

sábado, 19 de diciembre de 2015

con este vídeo podemos ver como gente con tanto económicamente hacen cosas            tan insignificantes  para ellos , pero muy importantes para la humanidad ,viendo un      claro ejemplo de un gran ser humano                                                                                                                                                       


miércoles, 16 de diciembre de 2015



Me parece que este vídeo es interesante porque aunque no tenga imágenes, transmite que aunque nos gustaría volver a ser niños para no tener preocupaciones, la vida cambia y lo único que podemos hacer es echarle ganas y no dejarnos vencer por ninguna circunstancia, para ello hay que seguir batallando para poder superar todas las cosas que se nos presentan. Por eso lo mejor que puedes hacer es sonreír y hacer frente a la vida, porque de esa manera conseguirás ser feliz.
Espero que os guste.



martes, 15 de diciembre de 2015

Nuestra evolución nos está llevando a la destrucción

Buenas, pongo este vídeo para tomar conciencia sobre lo que está pasando en la tierra en la actualidad, aveces pensamos que no podemos hacer nada al respecto, pero estamos equivocados.
Todos podemos aportar nuestro grano de arena según las decisiones que tomemos al hacer algunas cosas de nuestro día a día.


martes, 8 de diciembre de 2015

¿Cómo expresan los padres sus emociones?

Hola compañeros, aquí os dejo este vídeo, espero que os haga reflexionar sobre el comportamiento que a veces tenemos hacia  nuestros padres, ya que ellos dicen que nosotros somos lo más importante de su vida.

lunes, 7 de diciembre de 2015

INVICTUS, trabajo

Ya sabéis que tenéis que entregar el trabajo sobre el apartheid y la película Invictus.
Se trata de que realicéis una presentación sobre vuestra reflexión que estará dirigida por los aspectos que ya señalamos en clase,
Además deberéis responde a las siguiente preguntas sobre la comprensión de la película:
- ¿Qué quiere decir Nelson Mandela cuando en un momento de la película responde "es una pregunta legítima", qué significa, en este caso, legítima?
- Nelson Mandela dice: "El pasado es el pasado, Hay que mirar el futuro" Explica qué quiere decir con esta afirmación.
- ¿Por qué es importante que su escolta la formen tanto personas negras como personas blancas? ¿por qué tienen que sonreír?
- ¿Qué significa el término Afrikaner?

sábado, 5 de diciembre de 2015

Y TÚ ¿QUE QUIERES SER DE MAYOR?

Hola, os dejo aquí un vídeo que vi hace 3 o 4 años aproximadamente. Cuando vi este vídeo al principio, antes de verlo, quería crecer, ser mayor, madurar, etc. Después de verlo, ya no pensé lo mismo. Lo he compartido porque creo que es un vídeo que nos hace reflexionar sobre nuestra juventud, que debemos de aprovecharla, porque es la etapa mas bonita de la vida.

https://www.youtube.com/watch?v=igngNwDSPJ4

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Este es un vídeo que descubrí estando de viaje, y me parece que lo que dice deberíamos de tomárnoslo enserio, y darnos cuenta de lo que dice, porque bajo mi punto de vista, es verdad. Espero que os guste. https://www.youtube.com/watch?v=gzWB9-8_4Ro

viernes, 20 de noviembre de 2015

Filosofemos con imágenes

La extracción de la piedra de la locura de El Bosco, pintor holandés del S. XV.
¿Qué pensáis que quiere transmitir el pintor?
Fijaos bien
 ¿Qué símboliza el embudo? ¿qué hace la monja con un libro en la cabeza?

jueves, 19 de noviembre de 2015

¡FELIZ DÍA DE LA FILOSOFÍA!

El Día Mundial de la Filosofía se instituyó en 2005, por la UNESCO.
El objetivo de la UNESCO es promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. Esta jornada promueve los intercambios universitarios y subraya la contribución del saber filosófico para hacer frente a los problemas mundiales y...
¡¡¡¡ES UNA FIESTA!!!!

sábado, 7 de noviembre de 2015

domingo, 1 de noviembre de 2015






Halloween es una festividad celta en la que se celebra que la frontera entre los mundos de los vivos y de los muertos se volvía incierta, transparente... La muerte y la vida,una unión indisoluble. ¿Qué relación tenéis con la idea de la muerte? ¿Creéis que somos conscientes de que nuestro destino es morir? ¿Creéis que la vida continúa tras lo que llamamos muerte?

domingo, 25 de octubre de 2015

Emilio Lledó (filósofo contemporáneo), premio Príncipe de Asturias 2015 de humanidades y comunicación.

Emilio Lledó nos dice:

"El género humano no ha conseguido superar la ignorancia y su inevitable compañía, la violencia, la crueldad"


¿Qué pensáis acerca de esta afirmación?



domingo, 4 de octubre de 2015

¿Qué creéis que significa?


tabla de observación

Como sabéis dedicamos una parte de nuestra sesión a la comprensión y reflexión sobre un texto. El objetivo principal de esta actividad es el desarrollo del diálogo y el reconocimiento de este como una herramienta esencial en las relaciones humanas. Por otro lado, con esta actividad descubrimos creencias que tenemos pero de las que sin embargo no somos conscientes; sacar a la luz ese tipo de ideas también es una tarea esencial para el ciudadano de una democracia.
Otro de los objetivos, tan importante como los anteriores, es la expresión escrita reflejada en la redacción que hay que realizar y la expresión oral reflejada en la exposición oral.
Aquí os dejo una tabla de observación del diálogo que tenéis que realizar durante la clase para que sepáis cuales son los elementos que yo voy a evaluar.









domingo, 27 de septiembre de 2015

Mito sobre la creación del hombre

Al este, en el Edén, Dios construyó un jardín y lo llenó con muchas clases de seres vivientes. En el centro había dos árboles: el Árbol de la Vida y el Árbol del Conocimiento. Y Dios hizo a Adán y lo puso en el Jardín. Y Dios envió a todos los animales ante Adán, y él los fue nombrando a cada uno; y entonces sumió a Adán en un profundo sueño. Mientras dormía, Dios tomó una de sus costillas y con ella hizo a Eva, para que Adán no estuviese solo.

Dios les dejo un mensaje a ellos dos el cual era que tenía que cultivar el jardín y así poder ganarse su comida, entonces ellos lo cuidaron y lo cultivaron como pudieron. También les dijo que les pusieran nombres a los animales y eso hizo. Todo era perfecto para la vida que en ese momento había en la tierra pero dios también les dejo otro mensaje el cual era que por nada del mundo deberían comer de aquel árbol que producía manzanas el cual lo llamaba el árbol del conocimiento del bien y del mal, porque si comían de esos frutos morirían.
Al tener todas las reglas en claro Adán y Eva vivian muy felices viviendo con todo tipo de animales los cuales dios también puso en el edén, incluyendo a una serpiente la cual era muy astuta. Un día la serpiente hablo con Eva y este le dijo que si dios les había dado la orden de no comer los frutos que producían los árboles y Eva le respondió que si podían comer de todos los árboles que había con excepción de uno que producía manzanas porque si lo comíamos moriríamos.
La serpiente le dijo con una mirada siniestra y engañadora que no moriría si lo comía, Eva no resistió y lo comió al igual que Adán, y los dos fueron castigados.

domingo, 31 de mayo de 2015

viernes, 22 de mayo de 2015

TEMA PARA EL COLOQUIO

El tema que me gustaria hablar es sobre la asociación Greenpeace.

Greenpeace (del inglés green: verde, y peace: paz) es una ONG ambientalista, fundada en el año de 1971 en Vancouver, Canadá.

El objetivo de la ONG ecologista es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y las armas y proteger bosques y parajes naturales.


   


martes, 19 de mayo de 2015

TEMAS PARA DEBATIR: PAULA BERTOMEU PÉREZ

Leyendo distintos artículos y noticias se me ocurrieron algunos temas de los que conversar, no se si todos serás adecuados para nuestra clase, pero como me han parecido interesantes los publicó.
- ¿Existe algún límites para la ciencia?. Esta pregunta se puede ver desde distintos puntos de vista, se me ocurrió que con esta pregunta se podría hablar de la utilización de animales para las investigaciones de enfermedades o de si la ciencia podría vencer a la muerte o podrá algún día clonar a los  humanos y las repercusiones que podría llegar a tener en nuestra vida.
-El aborto y los métodos anticonceptivos, se que de este tema siempre se propone en las clases y es un tema delicado, pero a mi me vino mucho a la mente cuando realizamos el tema de los derechos humanos.
-La eutanasia o la pena de muerte, lo he propuesto porque es un tema que tiene al mundo dividido y quería ver a las conclusiones a las que llegábamos en clase
-La discriminación: xenofobia (odio a los extranjeros, una de las más comunes es el racismo), la homofobia (discriminación por la orientación sexual), es un tema que están muy presentes en nuestra sociedad y que no le damos mucha importancia a pesar de que suceden muchos casos. Se me ocurrió cuando vi una noticia de que un "matón" de colegio que se burlaba de un chico homosexual y que veinte años después se disculpo con él por facebook, cuando hablaba de esos temas con su hija y decidió pedirle perdón.

lunes, 18 de mayo de 2015

Perdona Silvia pero cuando he entrado no he visto el vídeo te pongo el enlace lo siento.

https://www.youtube.com/watch?v=Zl8W6ddWfM8

Me gustaría hacer un coloquió sobre el racismo.











Me parece un tema a tratar para mi es importante porque no entiendo porque todo esto aun esta pasando en el mundo y no me parece bien que suceda esto.

No me gusta ver a homres o mujeres de otras razas se traten de la manera que se tratan por esto cuelgo este video ( dicen algunas palabras no buenas y losiento por esto ) pero es una canción que tiene razón a la hora de explicar lo que ellos sienten.

domingo, 17 de mayo de 2015

Coloquio, valoración

Gracias a Laura y a Mireia por proponer el tema  sobre el que hablamos la semana pasada; gracias también a Pablo, ya retomaremos su tema (si no hay más propuestas lo trataremos esta semana que viene) y gracias a Raúl por intentarlo.
En nuestro próximo coloquio debemos adoptar una postura más formal y menos personal, creo (después de haber estado reflexionando) que no debemos traer los temas a nuestra vida particular por que nuestra mirada es muy estrecha, lo mejor sería adoptar una actitud objetiva y abstracta de manera que podamos abordar todos los aspectos del tema y profundizar en él.
 Ningún tema está agotado, solo nosotros nos agotamos en él.
Suerte para el próximo.

jueves, 14 de mayo de 2015

Coloquio

Nos gustaría que en el próximo coloquio que realizáramos en clase, habláramos sobre la Violencia de Género, ya que últimamente se están produciendo muchos casos relacinados con este tema.

Tema sobre el coloquio (Pablo Morant)

-¿Es justa o justificable la entrada de un país ajeno a una guerra sin la petición formal de ayuda de uno de los participante o sin que se le declare la guerra a este?


sábado, 18 de abril de 2015

Frases

He encontrado dos frases, una de Aristoteles y la otra de Buda (creador del Budismo) que me han parecido interesantes:

Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.
Aristóteles

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos.
Buda

martes, 14 de abril de 2015

Vamos a dedicar un pensamiento a un gran hombre y escritor: Eduardo Galeano.

Eduardo Galeano nos ha dejado a sus 74 años pero durante su vida nos ha regalado palabras hermosas y pensamientos conscientes, buenos, solidarios... humanos.

martes, 7 de abril de 2015

Frase Fernando Savater

He encontrado esta frase  sobre la ética que me ha gustado de Fernando Savater, el autor del libro que leímos en el trimestre pasado.

sábado, 28 de marzo de 2015

Rap contra el racismo

La campaña "Rap contra el Racismo” es una campaña de sensibilización escolar y juvenil  para combatir este peligroso problema. Su eje es una canción y un videoclip que cuenta  con la colaboración desinteresada de varios de los artistas más granados de la escena del rap en nuestro país, Un himno necesario que ha conseguido unir por primera vez a las espadas más importantes del rap español (El Chojin, Locus y Nerviozzo de Dúo Kie, Gitano Antón y El Langui de Excepción,  Nach, Lírico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso,  Xhelazz,  Titó y El Santo de Falsalarma, Zatu de SFDK y Ose).
 https://www.youtube.com/watch?v=Zl8W6ddWfM8

lunes, 23 de marzo de 2015

El Chojín - N.E.G.R.O.

El Chojin se distingue de otros raperos por su decidida apuesta por el compromiso social, llama la atención no encontrar palabras malsonantes en sus textos, pero como él mismo dice "...yo escribo como hablo, que no use esas palabras no es planeado, es simplemente honesto"



bueno pues aquí quería dejar una muestra de lo que hace, destaca por temas como el maltrato a la mujer y el racismo.

en concreto quien le de al PLAY escuchará una canción en la que muestra la opinión sobre la palabra negro.

personalmente estoy muy de acuerdo con el mensaje que da.






lunes, 16 de marzo de 2015

¿Os imaginais cómo sería la vida de la mujer más fea del mundo? Puede que sea un poco diferente a lo que os esperais. La historia aquí

domingo, 8 de marzo de 2015

Frases éticas

"Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir."  Fernando Savater

"Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud." Aristóteles


FRASE DE FERNANDO SAVATER


“Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos.”

jueves, 5 de febrero de 2015

vídeo documental

Mirad y escuchad atentamente este documental sobre la  mujer en la India, (pincha sobre la palabra mujer). 
Recoged las ideas más importantes y lo que más os ha llamado la atención, también aquello que no hayáis entendido el próximo día hablaremos sobre ello en una charla-coloquio.



Texto de Adela Cortina.

Lamentablemente, al hilo del tiempo las utopías de la justicia han entrado en conflicto con las de la felicidad. Y, ¿por qué? Porque la felicidad ha venido a entenderse como bienestar, como simplemente estar bien. También aquí traeré a colación un dicho de mi tierra: “EL que estiga bé, que no es menege”; EL bienestar nos hace acomodarnos, y si vienen otros de otra tierra porque no están bien, y por eso se mueven, les podemos tirar al mar o enviarlos de nuevo al lugar donde no estaban bien. Porque ellos no están bien, pero nosotros sí, para qué tenemos que movernos. Me temo que ese principio, que mantenemos como una obviedad, de “el que estiga bé, que no es menege” ha sido la causa en muchas ocasiones de que los afanes de justicia hayan entrado en conflicto con la aspiración a la felicidad; o mejor dicho, con el bienestar.                         Adela Cortina. La manida palabra ética.

domingo, 25 de enero de 2015

Otro texto, esta vez de Epicuro de Samos

 Este texto es de Epicuro. Para realizar el comentario seguir los pasos que hemos estado viendo. Recordad: Leed el texto, resumid en una sola frase la idea principal y detectad aquellas partes del texto que puedan relacionarse con lo que habéis estudiado. Después podéis dar vuestra propia visión del texto.
Carta a Meneceo (Fragmento) de Epicuro.
1. Parte de nuestros deseos son naturales, y otra parte son vanos deseos; entre los naturales, unos son necesarios y otros no; y entre los necesarios, unos lo son para la felicidad, otros para el bienestar del cuerpo y otros para la vida misma. Conociendo bien estas clases de deseos es posible referir toda elección a la salud del cuerpo y a la serenidad del alma, porque en ello consiste la vida feliz. Pues actuamos siempre para no sufrir dolor ni pesar, y una vez que lo hemos conseguido ya no necesitamos de nada más.

2. Por eso decimos que el placer es el principio y fin del vivir feliz. Pues lo hemos reconocido como bien primero y connatural, y a partir de él hacemos cualquier elección o rechazo, y en él concluimos cuando juzgamos acerca del bien, teniendo la sensación como norma o criterio. Y puesto que el placer es el bien primero y connatural, no elegimos cualquier placer, sino que a veces evitamos muchos placeres cuando de ellos se sigue una molestia mayor. Consideramos que muchos dolores son preferibles a los placeres, si, a la larga, se siguen de ellos mayores placeres. Todo placer es por naturaleza un bien, pero no todo placer ha de ser aceptado. Y todo dolor es un mal, pero no todo dolor ha de ser evitado siempre. Hay que obrar con buen cálculo en estas cuestiones, atendiendo a las consecuencias de la acción, ya que a veces podemos servirnos de algo bueno como de un mal, o de algo malo como de un bien.


Aquí os dejo el texto de Aristóteles

TEXTO DE ARISTÓTELES
En las acciones cabe también exceso y defecto y término medio. Y la virtud tiene que ver con pasiones y acciones, en las cuales el exceso y el defecto yerran, mientras que el término medio es elogiado y acierta; Y ambas cosas son propias de la virtud. Por tanto, la virtud es un cierto término medio, puesto que apunta al medio. Además, se puede errar de muchas maneras (pues el mal pertenece a lo indeterminado…, y el bien a lo determinado), pero acertar solo de una (y por eso una cosa es fácil y la otra difícil, fácil errar el blanco y difícil acertar); y por estas razones también son propios del vicio el exceso y el defecto; y de la virtud el término medio: solo hay una manera de ser bueno, muchas de ser malo.
Es, por tanto, la virtud un hábito selectivo consistente en un término medio relativo a nosotros, determinado por la razón y por aquella por la cual decidiría el hombre prudente. El término medio lo es entre dos vicios, uno por exceso y otro por defecto, y también por no alcanzar en un caso y sobre pasar el otro el justo límite entre las pasiones y acciones, mientras que la virtud encuentra y elige el término medio .Por eso, desde el punto de vista de su entidad y que la definición que enuncia su esencia, la virtud es un término medio; pero desde el punto de vista de lo mejor y del bien, un extremo.

Para comentar este texto ESCRIBE EN UNA SOLA FRASE LA IDEA PRINCIPAL.  El siguiente paso es desarrollar esta idea, para realizar este paso puedes DEFINIR VIRTUD según Aristóteles y relacionarla con TU PROPIA DEFINICIÓN. Después explica POR QUÉ LAS ACCIONES POR DEFECTO Y EL EXCESO YERRAN y POR QUÉ SOLO SE PUEDE HACER EL BIEN DE UNA MANERA Y EL MAL DE MUCHAS.

domingo, 11 de enero de 2015


Estas es una de las reflexiones de Charles Bukowski que mas me han gustado, espero que os guste.