Un nuevo curso...

Nuestro propósito:

Entender la ética en el marco de la vida misma.

Nosotros podemos transformar el mundo, con cada acción y decisión que tomamos. Pero ¿qué rumbo seguimos? ¿Qué propósitos tenemos? ¿Cuál es el camino a elegir?, ¿Qué debemos hacer? ... Intentar responder a estas preguntas es el cometido de la Ética, mejor dicho, ayudarnos a reflexionar sobre nuestro propio pensamiento, sobre nuestro modo de conocer y aquello que podemos conocer. Reflexionar sobre mí, sobre el otro y sobre el mundo que nos rodea.

La ética pretende ser universal, sin embargo no quiere universalizar nuestros sistemas de pensamiento, creencias y costumbres. La intención es encontrar aquello que es común a la humanidad, aquello con lo que todos podamos vivir una vida justa y libre.

La humanidad tiene que caminar hacia el horizonte del propio desplegar, lo que significa liberarse de la ignorancia, el dogmatismo, el miedo y el odio al otro. Tenemos que reconocer que todo ser humano tiene un valor intrínseco y, por ende, extenderlo a todo ser vivo.

Los seres humanos estamos unidos por lazos invisibles, la Ética nos ayuda a verlos y respetarlos.
Mostrando entradas con la etiqueta Elsa Llorens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elsa Llorens. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2016

LA NECESIDAD DE CAMBIAR EL MUNDO



Os dejo un vídeo de una canción del grupo estadounidense Good Charlotte. Esta canción, cuenta la historia de una madre que pierde a su hijo en la guerra, y a causa de esto, les cambia la vida a ella y a su hija. Nos hace reflexionar sobre la necesidad de que el mundo cambie y eso solo es posible si creemos en el amor, en el posible cambio y hacer todo lo posible entre todos para que éste ocurra.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Y TÚ ¿QUE QUIERES SER DE MAYOR?

Hola, os dejo aquí un vídeo que vi hace 3 o 4 años aproximadamente. Cuando vi este vídeo al principio, antes de verlo, quería crecer, ser mayor, madurar, etc. Después de verlo, ya no pensé lo mismo. Lo he compartido porque creo que es un vídeo que nos hace reflexionar sobre nuestra juventud, que debemos de aprovecharla, porque es la etapa mas bonita de la vida.

https://www.youtube.com/watch?v=igngNwDSPJ4

domingo, 27 de septiembre de 2015

Mito sobre la creación del hombre

Al este, en el Edén, Dios construyó un jardín y lo llenó con muchas clases de seres vivientes. En el centro había dos árboles: el Árbol de la Vida y el Árbol del Conocimiento. Y Dios hizo a Adán y lo puso en el Jardín. Y Dios envió a todos los animales ante Adán, y él los fue nombrando a cada uno; y entonces sumió a Adán en un profundo sueño. Mientras dormía, Dios tomó una de sus costillas y con ella hizo a Eva, para que Adán no estuviese solo.

Dios les dejo un mensaje a ellos dos el cual era que tenía que cultivar el jardín y así poder ganarse su comida, entonces ellos lo cuidaron y lo cultivaron como pudieron. También les dijo que les pusieran nombres a los animales y eso hizo. Todo era perfecto para la vida que en ese momento había en la tierra pero dios también les dejo otro mensaje el cual era que por nada del mundo deberían comer de aquel árbol que producía manzanas el cual lo llamaba el árbol del conocimiento del bien y del mal, porque si comían de esos frutos morirían.
Al tener todas las reglas en claro Adán y Eva vivian muy felices viviendo con todo tipo de animales los cuales dios también puso en el edén, incluyendo a una serpiente la cual era muy astuta. Un día la serpiente hablo con Eva y este le dijo que si dios les había dado la orden de no comer los frutos que producían los árboles y Eva le respondió que si podían comer de todos los árboles que había con excepción de uno que producía manzanas porque si lo comíamos moriríamos.
La serpiente le dijo con una mirada siniestra y engañadora que no moriría si lo comía, Eva no resistió y lo comió al igual que Adán, y los dos fueron castigados.